
Diferencias entre estudiar A Levels y el Bachillerato Internacional
02/03/2021
Elección de asignaturas
La ventaja que ofrece el bachillerato en Inglaterra es la flexibilidad de elegir qué estudiar; cada estudiante tiene unos intereses, capacidades y aspiraciones diferentes. Por ello el éxito es mucho mayor, estudian lo que les gusta y en lo que destacan. Pueden hacer los prestigiosos A Levels o el Bachillerato Internacional.
Dos programas de bachillerato en Inglaterra: introducción
Los dos programas más comunes son los A Levels (lo estudian la mayoría de los ingleses) y el Bachillerato Internacional (también llamado IB), ofrecido en ciertos colegios privados.
El IB es un programa educativo internacional que tiene como objetivo formar alumnos que logren una excelente amplitud y profundidad en sus conocimientos, al tiempo que crezcan intelectual, emocional y éticamente. El IB es un programa académico donde se exploran temas desde diferentes puntos de vista, desarrollando el pensamiento crítico. Más información en su web.
Al finalizar el IB, los estudiantes consiguen un diploma independiente reconocido a nivel mundial.
Los A Levels (Advance Level qualifications) es un programa del curriculum británico en el que los estudiantes eligen 3 ó 4 asignaturas relacionadas con el campo que pretenden estudiar en la universidad. Los A Levels permiten la especialización y la preparación académica, además de personal, de los temas que les interesan. Los alumnos pueden elegir las 3 asignaturas que quieran, del mismo grupo (por ejemplo ciencias) o de grupos totalmente diferentes (por ejemplo, matemáticas, un idioma y una asignatura de arte).
Los A Levels son la ruta estándar a la hora de preparar a los estudiantes para su entrada en las universidades británicas.
¿Qué tienen en común los A Levels y el IB?
Edad: para estudiantes entre 16 y 19 años de edad
Duración. 2 años.
Ruta universitaria: aceptados y reconocidos en las universidad inglesas, españolas y por la mayoría de las universidades del mundo.
¿Cuáles son las principales diferencias entre los A Levels y el IB?
Asignaturas
El currículo del IB esta formado por seis grupos de asignaturas y por tres componentes troncales: Teoría del Conocimiento (TOK-Theory of Knowledge), Creatividad, Acción y Servicio (CAS-Community, Action, Service) y Ensayo Monográfico (Extended Essay). Los estudiantes deben elegir 6 asignaturas (3 en nivel superior/high level y 3 en nivel medio/standard level) de los grupos de matemáticas, idiomas, ciencias, humanidades, sociales y artes. Siendo obligatorio elegir 1 asignatura de cada uno de los 5 primeros grupos. Es decir, es obligatorio estudiar matemáticas y una ciencia, aunque sea en el nivel medio.
En su web explican en detalle su currículo.
A Levels: los estudiantes eligen 3 asignaturas de una oferta de más de 40 opciones diferentes. Algunos alumnos pueden estudiar 4 asignaturas si demuestran las capacidades y conocimientos necesarios. Las combinaciones de A Levels más populares son: Maths, Biology, Chemistry (en estudiantes de ciencias) y English Literature, History, Psychology (en estudiantes de humanidades). Source: Education Datalab March 2021.
Además de los A Levels, los estudiantes tienen la opción de hacer Vocational Courses, muchos de ellos equivalentes a los A Levels aunque mucho más prácticos. Algunos ejemplos de estos cursos son: Applied Law, Art & Design, Business, Childcare & Education, Criminology, Digital Games Production, Digital Media, Engineering, Health & Social Care, Information Technology, Music Technology, Performing Arts, Sport, Travel & Tourism, etc.
Se pueden también combinar A Levels con Vocational Courses, estudiando un máximo de 4 materias en total.
Además los estudiantes pueden optar a hacer el EPQ (Extended Project Qualification), proyecto de investigación independiente de un tema que se elige libremente, donde desarrollar la capacidad analítica y las habilidades de presentación y escritura. Un buen EPQ es valorado por las admisiones de las universidades.
Requisitos de entrada
En ambos programas hay un mínimo de requisitos que se exigen para elegir una asignatura determinada; estos requisitos suelen ser las notas obtenidas en los cursos anteriores (ESO o IGCSES en España y GCSEs en Inglaterra). Los colegios pueden tener exámenes de entrada para ciertas materias y en todas ellas se requiere buen nivel de inglés. Para cursar algunas materias artísticas, los estudiantes tienen que presentar trabajos anteriores realizados en ese campo.
Dificultad:
El IB es más exigente y demanda, en general, más horas de trabajo. En los A Levels se estudian las asignaturas elegidas en más profundidad.
Desarrollo personal:
El IB es más completo, ya que se estudian más asignaturas, se tocan más temas y se hacen mas trabajos prácticos.
Los A Levels preparan muy bien a los estudiantes en las asignaturas elegidas.
Notas:
IB: cada asignatura se califica del 1 al 7 (siendo un 2 un aprobado), pudiéndose conseguir 3 puntos adicionales con los componentes troncales. Se pueden conseguir un máximo de 45 puntos y se requieren un mínimo de 24 para aprobar el bachillerato. A modo de ejemplo, una prestigiosa universidad en Inglaterra exigirá un mínimo de 40 puntos y haber estudiado en el nivel alto las asignaturas relacionadas con el grado que se quiere estudiar.
A Levels: cada asignatura se califica entre A* y E, siendo D un aprobado. A modo de ejemplo, una prestigiosa universidad en Inglaterra exigirá un mínimo de A*AA en las asignaturas relacionadas con el grado que se quiere estudiar.
Los resultados del IB se conocen en julio de Year 13, mientras que los resultados de A Levels se conocen a finales de agosto de Year 13.
¿Cuál es mejor?
Depende del estudiante, de lo que quiera estudiar en la universidad y de cuánto de seguro esté sobre lo que quiere hacer en un futuro en el momento de elegir sus asignaturas de bachillerato.
El IB es mejor para estudiantes que no lo tienen tan claro, porque estudian más asignaturas y es un programa más completo. O para estudiantes con intereses más amplios que no quieren cerrarse las puertas a estudiar determinadas materias.
Los A Level son muy buenos para estudiantes que saben qué asignaturas elegir y qué quieren estudiar en la universidad.
Hay ciertos colegios internacionales en Inglaterra que principalmente ofrecen el IB, ya que la mayoría de sus estudiantes son internacionales y no británicos. En este artículo de ACS International School se explica muy bien la diferencia entre uno u otro programa, aunque ACS prioriza en su oferta educativa el IB al ser una escuela internacional.
English Education te ayuda a elegir la mejor opción según las notas y los intereses del estudiante y dependiendo de qué ruta universitaria quiere seguir. Es importante preguntar al colegio la nota media de los últimos años en cada uno de los programas, el número de estudiantes en las clases y la oferta de asignaturas que ofrecen en el IB y A Levels. También es importante conocer los requisitos de entrada específicos para elegir materias y asignaturas.
Independientemente del programa que se elija, el estudiante tendrá la oportunidad de enriquecer su experiencia en Inglaterra con multitud de actividades y deportes organizadas en su colegio. Contáctanos para empezar a planificar y a buscar el programa más adecuado.