
Qué es un Guardian
06/03/2023
¿Por qué el colegio me pide tener un Guardian en Inglaterra?
Los internados en Inglaterra requieren que los estudiantes internacionales, cuyos padres viven fuera del país, tengan un guardian local.
El guardian es una figura que “sustituye” a los padres o tutores legales en situaciones en las que es necesario un adulto que ayude, acompañe o asegure el bienestar y la seguridad del menor. Puede necesitarse en situaciones de emergencia, enfermedades, imprevistos, o en los traslados a los aeropuertos, cuando el menor viaja a su país y el colegio cierra por vacaciones.
Esto no sólo consigue cumplir los requisitos del internado, sino también las directrices del departamento de inmigración del Reino Unido, garantizando la seguridad de los estudiantes internacionales cuando no se encuentran en el colegio y no están acompañados por sus padres.
Los principales requisitos de un guardian son:
Tener más de 25 años, vivir no muy lejos del colegio, estar disponible cuando el colegio lo necesite, conocer las normativas del país sobre menores estudiando en Inglaterra lejos de sus padres y estar familiarizado con los reglamentos internos de los colegios y lo que esperan y exigen de los guardians de sus estudiantes.
Recomendamos pedir al colegio los requisitos específicos que tienen sobre este tema (Guardianship policy) ya que varían de unos colegios a otros.
Además de lo anterior, algunos colegios exigen que el guardian sea una empresa especializada en servicios de guardianship y certificada con el sello Aegis.
*Aegis: Association for the Education and Guardianship of International Students.
Son los padres los que eligen el guardian de sus hijos pero son los internados los que ponen las normas y determinan qué tipo de guardian pueden tener sus estudiantes.
¿Cuántos tipos de guardian hay?
Siempre y cuando el guardian no viva demasiado lejos del colegio, pueden ser:
– familiares o amigos.
– una agencia local especializada en servicios de guardianship
– una agencia local especializada en servicios de guardianship, que además está certificada con el sello Aegis.
Todas las opciones son buenas, lo importante es que los padres confíen en el guardian y éste les solucione las distintas necesidades que puedan surgir durante de la estancia de sus hijos en Inglaterra. En cualquiera de los casos, se trata de un “educational guardian”, que formará parte de la experiencia educativa de sus hijos en Inglaterra, no de un “legal guardian” cuya figura seguirá siendo el padre o tutor legal del estudiante.
¿Cómo puede ayudaros English Education?
Nuestro objetivo es ofrecer un servicio integral que cubra todas las necesidades de las familias, desde que nos contactan por primera vez hasta que sus hijos terminan sus estudios en Inglaterra. Por ello también ayudamos a las familias, a las que previamente les hemos buscado un colegio en Inglaterra, a seleccionar el guardian más adecuado según sus necesidades; sabemos que es un tema delicado, sobre todo para estudiantes muy jóvenes. Una vez elegido el guardian, desde English Education seguimos muy de cerca la estancia de nuestros estudiantes, estando en contacto con los colegios con los que colaboramos estrechamente e interviniendo cuando los padres lo necesitan.
Costes asociados al servicio de guardian
Normalmente las empresas que ofrecen los servicios de guardianship tienen una tarifa fija trimestral que de media son unas £500 (los más baratos £200/trimestre) y que cubre los servicios básicos, dependiendo de su tarifa. Además ofrecen servicios extras que normalmente facturan aparte, como por ejemplo: visitas a los colegios, asistencia en las reuniones de padres, familias de acogida para las vacaciones escolares, etc.
Qué hacer y cuándo
Durante el proceso de búsqueda de colegio, informamos a los padres sobre los requisitos del guardian que cada colegio tiene. Una vez confirmada la plaza en el colegio seleccionado, pedirán los datos del guardian al formalizar la matrícula. El guardian tendrá que completar un documento con sus datos, donde se detallan las obligaciones a las que se compromete.
Señalar que tras el Brexit, los colegios son los responsables y los “patrocinadores” de los visados con los que los estudiantes viajan a Inglaterra. Por lo tanto, los colegios deben cumplir la nueva normativa de inmigración británica para estudiantes internacionales, la cual establece que los colegios son los responsables de sus estudiantes, estén o no en el colegio, mientras estén registrados como parte de su alumnado y disfrutando del visado, exigiéndoles que recojan y guarden la información detallada de dónde y con quién están fuera del colegio o cuando viajan a sus países por vacaciones.
English Education asesora a las familias sobre cuál es la mejor solución, dependiendo de la situación, del colegio y de la edad del estudiante.
En nuestra página de internados detallamos los servicios personalizados que ofrecemos a las familias.
Contáctanos para saber más.